Tenemos que el discurso se elabora en 5 partes muy importantes que son:
1. Introducción o saludo
2. Desarrollo o cuerpo del discurso
3. Discusión del discurso o alternativas
4. Recomendaciones
5. Conclusión final
Introducción o saludo
Vamos a manejar un breve resumen de lo que vamos a hablar sin tener que llegar a manejar el nombre del tema a tratar y siempre cuidando las palabras que utilizaremos para no caer en una mala impresión y portarnos aburridos. En la introducción se maneja un saludo para que esto se vea elegante y se procura despertar el interés del auditorio para que en el trascurso de la exposición siempre se muestre atento. La introducción debe de ser breve y no rebasar máximo 3 minutos.
Desarrollo o cuerpo del discurso
Esta se puede tomar como la parte más importante del discurso ya que aquí es donde el orador muestra el dominio del tema que va a exponer, donde deberá mostrar que tan preparado esta y que tan buena memoria tiene. En esta parte del discurso el orador puede utilizar algún argumento para dejar muy bien especificadas sus ideas, ya sea alguna reseña histórica, alguna teoría.
Discusión del discurso o alternativas
Esta parte va muy relacionada con la segunda parte ya que aquí se muestra que tan bien se expuso el tema del orador al auditorio ya que se presenta un tipo de discusión para aclarar las dudas y que el orador reciba consejos, sugerencias o criterios personales, pero que estos sean posibles de hacer y verdaderos, porque de lo contrario se caería en la demagogia. En esta parte el orador debe de usar un tono de voz un poco mas fuerte pero siempre manteniendo el mismo nivel y sin llegar a perturbar a las personas.
Recomendación
Después de haber mostrado las alternativas el orador emprende un conversación con el auditorio para tratar de ser convincente con lo que ha expuesto. Esta es la única parte en donde el orador mantiene una conversación con el auditorio. El orador se debe mostrar reciprocó para el receptor se muestre convencido con lo que está diciendo.
Conclusión
Tenemos que para finalizar el discurso utiliza las famosas arengas dando así un poco mas de motivación al receptor y reafirmando el objetivo del discurso siendo persuasivo.
ESTRSTURA DEL DISCURSO
Como estructura del discurso tenemos que este maneja ciertos puntos que no se deben pasar por alto ya que estos forman parte de la estructura esencial como es: la gramática, fonología, sintaxis, semántica, el estilo, las estructuras de la retorica y las estructuras esquemáticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario